A. Establecerás relaciones entre datos, valores desconocidos, y condiciones
de equivalencia, variación entre magnitudes o razón de cambio y las transformarás a
expresiones algebraicas (modelos) o gráficas que incluyen funciones lineal y cuadrática.
B. Expresarás con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas, y con
lenguaje algebraico tu comprensión de las funciones lineal y cuadrática.
C. Combinarás
y adaptarás estrategias heurísticas, recursos, métodos gráficos o procedimientos
óptimos para solucionar funciones.
D. Plantearás afirmaciones sobre relaciones de
cambio que observas entre las variables de las funciones, relacionadas con el uso del
tiempo libre y la violencia contra niñas y mujeres.
Buenas queridos estudiantes. Estas dos semanas (33 y 34) nuestra experiencia de aprendizaje es: "Ayudamos a eliminar la
violencia contra niñas y mujeres". Pare ello, Realizaremos actividades que nos ayuden a reducir la violencia contra niñas y mujeres y, por el otro, a promover la
participación de la mujer en la familia y la sociedad, asumiendo responsabilidades
dentro de casa como fuera de ella, tomando decisiones de emprendimiento. Y por supuesto, la matemática también ayuda!
Todas las actividades están en la guía matemática de actividades.
El propósito de esta semana es que los estudiantes relacionen datos de
ubicación y desplazamientos de un objeto, los representen utilizando planos
cartesianos a escala, utilicen procedimientos con coordenadas cartesianas
para calcular perímetros y áreas, y generalicen la fórmula de la distancia entre
dos puntos a partir de su experiencia. También, que relacionen datos sobre
cantidades y tasa de interés, los expresen con modelos de interés simple y
compuesto, y apliquen procedimientos (fórmulas) para determinar montos e
intereses.